Como novedad desde la versión 8.0.002 tenéis disponible el soporte Tailscale para vuestro receptor.
Qué es Tailscale?
Tailscale es un servicio equivalente a Zerotier y funciona usando Wireguard-go, por lo tanto el rendimiento obtenido será similar al que ofrece Wireguard. Generalizando podemos decir que Tailscale es Wireguard añadiendo una capa extra para facilitar la configuración al usuario. Prácticamente la totalidad de opciones ofrecidas por Tailscale se pueden realizar con Wireguard, pero el procedimiento de configuración es más complicado y requiere de mayores conocimientos por parte del usuario.
Para empezar
Nos loguearemos en la web de Tailscale con nuestro móvil o PC.
Tailscale
Como veis podemos entrar mediante nuestra cuenta de Google o Microsoft o Github. La primera vez que entremos nos saldrá que tenemos que añadir nuestro primer dispositivo.

Podemos empezar registrando nuestro PC o móvil (el/los que vayamos a usar para conectar al deco) descargando la aplicación para cada sistema. Ahí seguimos las instrucciones y los tendremos registrados.

Ahora vamos a crear una Auth key que usaremos luego para registrar nuestro deco en Tailscale. Para esto vamos a Settings y luego a Keys.

Entonces en el apartado Auth keys generamos nuestra clave, clicando en Generate auth key...

Apuntad esa key en algún lado, bloc de notas, archivo de texto, etc. porque cuando salgáis ya no volverá a aparecer.
Ya que estamos aquí, creamos también una API Key que luego veremos para que sirve.

Lo mismo que antes, apuntamos la key en algún sitio para tenerla a buen recaudo.
Con esto ya tenemos todo lo necesario para empezar a usar Tailscale en nuestro receptor enigma2.
Instalación de Tailscale en OpenSPA
Nos vamos a Panel SPA - Instalar/Desinstalar Plugins OpenSPA y buscamos tailscale, lo seleccionamos y apretamos botón verde. Cuando acabe ya tendremos Tailscale instalado en el receptor.
Configuración de Tailscale
La configuración no tiene ningún secreto, tan solo tenemos que ir a /etc/keys/ y abrir el archivo tailscale.key para escribir o pegar la Auth Key que hemos generado en la página web de Tailscale, luego guardamos.
Funcionamiento Tailscale
Abrimos el plugin desde Sistema - Pugins o desde Sistema - Configuración del receptor - Sistema - red - Tailscale-VPN.
La primera vez que lo abrimos nos saldrá con el daemon/servicio arrancado pero si todo está bien nos pedirá que registremos nuestro dispositivo en Tailscale. En estado saldrá "NeedsLogin".

Como nos dice en el mensaje, apretamos el botón Menu del mando para ir a la pantalla de configuración. Nos salen dos opciones...
Inicio automático, para decirle al sistema si queremos que el servicio arranque automáticamente con enigma2 o lo arrancaremos manualmente.
Clave de registro, la Auth key necesaria para registrar el dispositivo, que podemos entrarla mano mediante el teclado virtual o cargarla desde el archivo tailscale.key si anteriormente hemos metido ahí la key. Si la queremos cargar desde el archivo, apretamos botón amarillo.

Cuando tengamos la Clave de registro cargada, apretamos botón verde para guardar los ajustes (importante, si no apretamos el botón verde no guardará los ajustes y el dispositivo no se registrará).
Al apretar botón verde, volverá a la pantalla principal y al cabo de pocos segundos veremos ya en Estado : Funcionando y la IP que Tailscale ha asignado al dispositivo.

Ahora ya tenemos Tailscale funcionando y ya podremos acceder a otro dispositivo de nuestra red Tailscale o podremos acceder desde otro dispositivo a nuestro receptor.
Como podemos ver en pantalla, los botones de colores del mando tienen distintas funciones...

Qué es Tailscale?
Tailscale es un servicio equivalente a Zerotier y funciona usando Wireguard-go, por lo tanto el rendimiento obtenido será similar al que ofrece Wireguard. Generalizando podemos decir que Tailscale es Wireguard añadiendo una capa extra para facilitar la configuración al usuario. Prácticamente la totalidad de opciones ofrecidas por Tailscale se pueden realizar con Wireguard, pero el procedimiento de configuración es más complicado y requiere de mayores conocimientos por parte del usuario.
Para empezar
Nos loguearemos en la web de Tailscale con nuestro móvil o PC.
Tailscale
Como veis podemos entrar mediante nuestra cuenta de Google o Microsoft o Github. La primera vez que entremos nos saldrá que tenemos que añadir nuestro primer dispositivo.

Podemos empezar registrando nuestro PC o móvil (el/los que vayamos a usar para conectar al deco) descargando la aplicación para cada sistema. Ahí seguimos las instrucciones y los tendremos registrados.

Ahora vamos a crear una Auth key que usaremos luego para registrar nuestro deco en Tailscale. Para esto vamos a Settings y luego a Keys.

Entonces en el apartado Auth keys generamos nuestra clave, clicando en Generate auth key...

Apuntad esa key en algún lado, bloc de notas, archivo de texto, etc. porque cuando salgáis ya no volverá a aparecer.
Ya que estamos aquí, creamos también una API Key que luego veremos para que sirve.

Lo mismo que antes, apuntamos la key en algún sitio para tenerla a buen recaudo.
Con esto ya tenemos todo lo necesario para empezar a usar Tailscale en nuestro receptor enigma2.
Instalación de Tailscale en OpenSPA
Nos vamos a Panel SPA - Instalar/Desinstalar Plugins OpenSPA y buscamos tailscale, lo seleccionamos y apretamos botón verde. Cuando acabe ya tendremos Tailscale instalado en el receptor.
Configuración de Tailscale
La configuración no tiene ningún secreto, tan solo tenemos que ir a /etc/keys/ y abrir el archivo tailscale.key para escribir o pegar la Auth Key que hemos generado en la página web de Tailscale, luego guardamos.
Funcionamiento Tailscale
Abrimos el plugin desde Sistema - Pugins o desde Sistema - Configuración del receptor - Sistema - red - Tailscale-VPN.
La primera vez que lo abrimos nos saldrá con el daemon/servicio arrancado pero si todo está bien nos pedirá que registremos nuestro dispositivo en Tailscale. En estado saldrá "NeedsLogin".

Como nos dice en el mensaje, apretamos el botón Menu del mando para ir a la pantalla de configuración. Nos salen dos opciones...
Inicio automático, para decirle al sistema si queremos que el servicio arranque automáticamente con enigma2 o lo arrancaremos manualmente.
Clave de registro, la Auth key necesaria para registrar el dispositivo, que podemos entrarla mano mediante el teclado virtual o cargarla desde el archivo tailscale.key si anteriormente hemos metido ahí la key. Si la queremos cargar desde el archivo, apretamos botón amarillo.

Cuando tengamos la Clave de registro cargada, apretamos botón verde para guardar los ajustes (importante, si no apretamos el botón verde no guardará los ajustes y el dispositivo no se registrará).
Al apretar botón verde, volverá a la pantalla principal y al cabo de pocos segundos veremos ya en Estado : Funcionando y la IP que Tailscale ha asignado al dispositivo.

Ahora ya tenemos Tailscale funcionando y ya podremos acceder a otro dispositivo de nuestra red Tailscale o podremos acceder desde otro dispositivo a nuestro receptor.
Como podemos ver en pantalla, los botones de colores del mando tienen distintas funciones...
- Botón rojo - Parar, como bien dice el texto detiene la VPN (pero el servicio sigue arrancado)
- Botón verde - Iniciar, para arrancar VPN cuando su Estado sea "Detenido".
- Botón amarillo - Dispositivos, para ver todos los dispositivos registrados en nuestra red Tailscale. Para usar esta funcionalidad tenemos que pegar nuestra API Key en el archivo /etc/keys/tailscale_api.key.

- Botón azul - Desactivar servicio o Activar servicio, según el daemon esté parado o arrancado. Si tenemos el Inicio automático activado, el daemon estará siempre arrancado después de un reinicio completo del deco.
Última edición: