El motor desde la funcion disequ se mueve sin problemas, dando las ordenes desde el deco, y en la función usals idem.
Yo como ajusto los motores usando el sistema usals, pues no uso los pulsadores para nada.
Como comentaste que tú usas los pulsadores para ajustar la antena,
por eso entendi la necesidad de reparar el pulsador que tiene roto .
no comprendo esta frase "Si funciona bien en los 2 sentidos, perfecto, ya puedes comprar el "bicho",
En usals ya se que funciona.
Pulsando el pulsador que tiene, gira en ese sentido.
Lo que no sabemos es si gira al pulsar el pulsador roto (valga la redundancia) por eso la prueba de poner los 2 cables para simular su pulsacion y ver que gire en el otro sentido.
Si gira, pues todo esta bien y ya podemos comprar el "bicho" , el bicho el el nuevo pulsador.
En electronica no se puede dar nada por supuesto/que funciona bien, toca verificar al 100%.
Con la prueba usando los cables sales de dudas en un pispas, que no la haces y das por supuesto que funciona, si problema.
Tanto si es reciclando algun trasto compatible como poniendo su micro pulsador en angulo, no problemo.
Entenderas que si cambias una pieza y luego no funciona, no es mi problema.
Uno que cambio unos condensadores a una fuente de alimentacion, como luego no funciona, no te digo el mosqueo que tenia, yo en la distancia poco puedo hacer.
Aqui pense en poner el esquema electrico del motor SG2100 que tengo (son muy similares todos los motores), intentando contar que chip gestiona las ordenes DiSEqC1.3/Usals y que manda al chip que gestiona el motor, el chip que gestiona el motor de engranajes (la reductora/coronas), tambien es el encargado de gestionar los pulsadores, se podria dar el caso de no funcionar los pulsadores y funcionar bien el motor con usals/DiSEqC1.3, pero es una mala idea segun los 2 que curran.
ya puedes comprar el "bicho", ¿comprar?
Comprar y/o buscar algun trasto que tenga un micro pulsador (el bicho) y usarlo, de la forma que se encuentre y sea mas barata.
Aqui pense comentar la opcion de "esperar en la
entrada del punto limipo del pueblo y preguntar al que quiere entrar si tenia alguno de estos trastos".
El sentido de reparlo es que mi colega no se gaste dinero y yo le ayude con mi trasto viejo.
Estos pulsadores no valen "na", es mas el tiempo y las molestias de comprar.
Un paquete de micro pulsadores de las medidas que necesitas (con las compensaciones a ojimetro dado el sistema de medida y los angulos para las fotos), solo cuestan de 2'65€ a 2'80€, son 20 unidades, cada bicho sale a 0'14€uros tomando de referencia el largo a 2'80:20=0'14€ unidad en el paquete de 20 unidades.
Si ya se que solo necesitas 1, pero es mas costoso buscar 1, pero bueno, como es mi tiempo, el tuerto lo buscara, pues nada, menos cantidad + caro y 100 no creo que necesites verdad?, sueltos salen mas caros que pedir 20, ajo y agua.
Desde china (10 a 30dias de viaje) sale mas barato que ir a la tienda del pueblo de al lado, es un mercado muy duro <== Pica aqui con el raton.
Si no puedes esperar, pues cualquier trasto viejo que tenga estos pulsadores (no seran estos, seran tumbados sobre la placa) y luego con maña y un trozo de circuito impreso (la placa donde ahora esta) lo puedes poner de lado, tambien vale usar hilo de cobre de 1milimetro para poner como necesitas, pegando algo detras que sujete el invento, recordando no apretar mucho o se rompera todo.
Si tienes un timbre de pueta/pulsador de coche de las puertas/finales de carrera (pequeños claro),los pulsadores de un raton de PC, todo vale si no te importa el tamaño, como siempre, depende de los conocimientos de cada uno sera mas facil o dificil de hacer y colocar.
Para soldar, practica con alguna placa vieja de lo que sea como quitar y poner componentes, el resto en san
google /
yotube.
Ya esta puesto en cada uno "como aprender a soldar con estaño" faltaria menos.
En mi epoca autodidacta, cansado de calentar un hierro en la cocina de mi madre, compre un soldador de 75W con empuñadura de madera a los 12 años, todavia lo tengo, lo uso para soldar el cable de conexion en los paquetes de baterias de litio 18650 (no me gusta soldarlas, si una sale "mala", se cambia facilmente)
Como digo, cualquiera vale, con los años uso JBC de 40/50W con punta gorda y de larga duracion PH12D, en su momento solde chip de hasta 90 patas del tamaño de la uña del pulgar, ahora ya tengo problemas con un chip de 4 patas, aqui se aplica mas vale maña que fuerza y como fuerza no hay, ya esta dicho todo.
Como tienes destornilladores de relojero/precision (espero que no sean de los malos que se cae la punta), haces palanca para quitar el componente, si tienes alicates de punta fina, usalos para tirar del componente, el truco es añadir estaño a las 3 patas (todas juntas) y tirar, si es largo, primero de un lado, calor y tirar, luego del otro lado, si tiene mas de 2 patas, 3 por ejemplo, calientas 2 de un lado y luego del otro lado, tambien las 2, en 3 veces sale cualquier "bicho".
Si no tienes alicates de punta fina, unas
pinzas de depilar tambien vale para sujetar/tirar del componente,
nunca los dedos, te quemaras siempre, no importa los callos que tengas, te quemas.
PD: Fin de la rehabilitacion, ya estan cansados los 2 dedos que curran, el resto pasan (por desgracia esto no va de coña)
este chiste, otro dia.

.